La viuda descalza

La viuda descalza

Salvatore Niffoi

La implacable prosa de Niffoi se abisma en la pasión y la venganza, en el arrebato y el desafío. Una herida abierta sin bálsamo narrada con precisión quirúrgica. Una ferocidad que estremece la lectura.

«Me lo trajeron a casa una mañana de junio, degollado, descuartizado a hachazos como un cerdo. […] ¡Malditos sean los que le abrieron el pecho para arrancarle el corazón con las manos y patearlo como una pelota de trapo!»

Con esta escena de furia arcaica se inicia el relato de Mintonia Savuccu, un ajuste de cuentas escrito al borde de la muerte. El lector se ve inmerso en el mundo primitivo y salvaje de una Cerdeña que seguía cultivando sus demonios bajo la inclemente mirada del fascismo. Es allí donde Mintonia y Micheddu empiezan a amarse con la obsesiva urgencia de las pasiones infantiles y allí se buscarán sus cuerpos cuando él viva oculto en la montaña mientras ella pasa las horas atenazada por la angustia de saberlo acosado. El día en que lo matan, Mintonia decide abandonar para siempre aquel país venenoso, pero antes debe administrar justicia cobrando una deuda que sólo se paga con sangre.

¿Por qué lo publicamos?

Una novela que va más allá de lo negro y alcanza lo antropológico. Niffoi nos sumerge en una Cerdeña brutal, condenada sin remedio a la miseria o a la emigración. El brutal asesinato de un hombre irreductible es el punto de partida para una novela perturbadora.

Premio

Campiello 2006

ISBN 978-84-15996-39-2
186 páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por Celia Filipetto
Salvatore Niffoi - (1950) nació y vive en Orani, una pequeña población situada en el interior de Cerdeña. Está considerado uno de los escritores más populares de la nueva literatura sarda. Fue profesor de secundaria hasta 2006, año en que obtuvo el Premio Campiello por La vedova scalza (La viuda descalza). También ha publicado las novelas Collodoro (1997), Il viaggio degli inganni (1999), Cristolu (2001), La sesta ora (2003), La leggenda di Redenta Tiria (2005), Ritorno a Baraule (2007), Il pane di Abele (2009) y Il lago dei sogni (2011).
Otros libros que andan por aquí: