Los tres violines de Ruven Preuk

Los tres violines de Ruven Preuk

Svenja Leiber

He aquí un relato de inmensa intensidad que somete los viejos demonios al gobierno de la gran literatura, una obra que pone el horror contra las cuerdas del violín y la palabra. Tal val vez el tiempo la llame «maestra».

Ruven Preuk se asoma a la vida entre las primeras llamas del siglo XX alemán. Es un muchacho taciturno y soñador que posee un talento inesperado en el hijo del carretero: sus ojos oyen y sus oídos ven. Percibe los colores del sonido. El encuentro con el violín de un músico errante marcará para siempre su rumbo. Empuñará el arco contra viento y marea, contra el estrépito de las banderas, contra los aullidos feroces, contra sí mismo. Las viejas razones, mientras tanto, se desmoronan a su alrededor. Y una vez perdida la batalla, el violinista conservará tenazmente la memoria y cuando por fin mire atrás como el Ángel de la historia, no hallará cosa en que poner los ojos que no sea la evocación de la muerte. Con esta penetrante obra la autora Svenja Leiber logra consignar los hechos mediante una prosa que detona el lirismo con paradójica ironía

¿Por qué lo publicamos?

Una fantástica novela sobre la Alemania de principios del siglo XX. Tan lírica como premonitoria del horror que llegará pocos años después. Un ejemplo de «gran literatura».

Premio
Werner Bergengruen

ISBN 978-84-15996-45-3
280 páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por Richard Gross
Svenja Leiber - (Hamburgo, 1975) se crió en el norte de Alemania, ha vivido en Arabia Saudí y actualmente reside en Berlín. En 2005 publicó el volumen de relatos Büchsenlicht (Luz de lata), y en 2010 la novela Schipino. En 2014 publicó la novela Das Letze Land (Los tres violines de Ruven Preuk) con gran acogida crítica y que la consagró como una de las autoras más relevantes de la literatura en alemán. Cuenta con diversos premios, entre ellos el Werner Bergengruen.
Otros libros que andan por aquí: