La verdadera historia de Frank Zappa
Frank ZappaCuando se cumplen 25 años de la publicación de esta autobiografía y 20 de su fallecimiento, aparecen por fin en castellano sus memorias.
Es «la verdadera historia» porque su autor emplea este libro como ariete para demoler las fábulas pueriles que circulaban sobre su vida. Zappa nos cuenta el arranque, el nudo y el desenlace de su accidentada experiencia musical, narra a cuchillada limpia sus debates con el puritanismo censor y denuncia las patrañas que mandamases arrojan sin descanso a la credulidad pública. Su agudo olfato detectó siempre el olor a boñiga.
Aquí asistimos a disparatados encuentros con eminencias como Mick Jagger, Eric Clapton o Al Gore; contemplamos las vergüenzas de un juicio grotesco en los tribunales de la monarquía británica o de una estrafalaria inquisición en el Senado estadounidense; oímos sabios consejos para instruir a la infancia en el racionalismo escéptico y el higiénico rechazo de todos los dogmas eclesiásticos… Aquí se revientan los empalagosos cánones de la memoria pop para construir una reflexión ineludible sobre nuestro tiempo y nuestra necedad.
¿Por qué lo publicamos?Excéntrico, genial, adorado por los amantes del rock y también por todos los que disfrutan con la gran música, Frank Zappa nos cuenta lo que fue y también por qué fue eso. En estas páginas también descubrimos que el sentido del humor de Frank Zappa resulta tan demoledor como su música.
El auténtico libro de referencia para entender las razones que originaron al fenómeno Zappa.
ISBN 978-84-15996-57-6
352 páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por Vicente Forés López, Manuel de la Fuente Soler
Apúntate a la newsletter de Malpaso en un solo paso:
Frank Zappa - disparó más de 70 discos cargados de sosa cáustica contra las cabezas de todos los títeres que, a izquierda y derecha, asolaban el jardín americano. Pero su gran contribución al paisaje de nuestro tiempo consistió en cebar esos proyectiles con una pólvora estética que aglutinaba las influencias más diversas, desde la atonalidad al doo-wop, pasando por Stravinsky, Stockhausen, Mingus o Bob Marley. Tanto su desobediencia como la notable extensión de su obra lo han convertido en una pieza insustituible de la cultura contemporánea y en una anomalía para el rock reglamentario.
«Frank Zappa sería un superventas si el mundo no fuera una mierda. Es el gran genio de la música del siglo XX. Avergonzaos, no tenéis ni puta idea de quién es.»
El Gran Wyoming
Apúntate a la newsletter de Malpaso en un solo paso:
Otros libros que andan por aquí: