El fantasma del rey Leopoldo
Adam HochschildEl fantasma del rey Leopoldo es un relato rico y perturbador sobre una de las mayores barbaries jamás cometidas.
El fantasma del rey Leopoldo relata como a finales del siglo XIX, cuando las potencias europeas se repartían África a golpe de escuadra, el rey Leopoldo II de Bélgica llevó a cabo un brutal saqueo del territorio que rodeaba el río Congo. Provocó la muerte de diez millones de personas mientras cultivaba, irónicamente, su fama de monarca humanitario.
El fantasma del rey Leopoldo es un relato rico y perturbador: es la descripción de un megalómano de proporciones monstruosas; y es también el retrato conmovedor de quienes desafiaron a Leopoldo, los dirigentes rebeldes africanos que lucharon a la desesperada y un puñado de valientes misioneros, viajeros y jóvenes idealistas que fueron a África en busca de trabajo o aventura y que acabaron siendo testigos de un genocidio.
¿Por qué lo publicamos?Es un libro fundamental para entender la barbarie del colonialismo en África.
Adam Hochschild ha sido premiado con el premio de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras y ha sido finalista del National Book Critics Circle Award.
ISBN 978-84-16665-30-3
528 páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por José Luis Gil Aristu
Apúntate a la newsletter de Malpaso en un solo paso:
Adam Hochschild - (Nueva York, 1942) es escritor, periodista, historiador y profesor universitario. Graduado en Historia y Literatura por la Universidad de Harvard, ha trabajado para el Movimiento Americano por los Derechos Civiles y ha colaborado en medios como The New Yorker, Harper’s Magazine, The New York Review of Books, The New York Times Magazine o The Nation. También ha sido comentarista en la National Public Radio y ha participado en movimientos contra la guerra de Vietnam. Tras publicar varios libros y una colección de ensayos, escribió El fantasma del rey Leopoldo, con el ganó el premio Duff Cooper y fue finalista en el National Book Critics Circle Award. En 2012, su obra fue premiada por la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.
«El estupendo estudio de Hochschild, incomparable con cualquier otro trabajo sobre el Congo, revela cómo toda Europa y los Estados Unidos contribuyeron a la ejecución del genocidio del pueblo congoleño.»
Nadine Gordimer, Premio Nobel de Literatura
«A través de su escritura de artesano, Adam Hochschild da en el clavo contando esta traumática historia.»
History Today
«Con este libro, el señor Hochschild, como otros historiadores antes que él, se asegura de que el rey Leopoldo no se salga con la suya en sus esfuerzos por borrar la memoria de sus brutales actos.»
The New York Times
Apúntate a la newsletter de Malpaso en un solo paso:
Otros libros que andan por aquí: