Desorden púbico. Una plegaria punk por la libertad

Desorden púbico. Una plegaria punk por la libertad

Pussy Riot

¿Puede la música sacudir los cimientos de nuestra conciencia y de nuestro sistema? Con sus valientes acciones, Pussy Riot han logrado despertar de su largo letargo a la Rusia sometida al yugo de un régimen totalitario.

La tortuosa (y a menudo ridícula) historia de la blasfemia alcanzó cotas sublimes (es decir, grotescas) el día en que cinco sediciosas uniformadas con medias, chaquetas y peinados intolerables traspasaron las puertas de una catedral moscovita con el propósito de cantar sus discrepancias en el altar de la ortodoxia. Allí blandieron guitarras y allí (dónde si no) toparon con la Iglesia, cuyo brazo secular se abatió sobre ellas con todo el peso de la ley (que es mucho) para aplastarlas antes de que pudiesen entonar la segunda estrofa.

Ese alboroto es este libro. Aquí se reúnen canciones, poemas, artículos y otros textos significativos de las vulvas sublevadas junto con las turbulencias aportadas por personajes tan ilustres como Yoko Ono o Bianca Jagger. Se trata de un material heterogéneo que nos proporciona la estampa de una batalla actual en defensa de las libertades civiles. La guerra no ha terminado y también se libra en nuestras páginas.

¿Por qué lo publicamos?

El grupo punk Pussy Riot fue detenido al poco de arrancar su mundialmente célebre actuación en una iglesia de Moscú. La reacción internacional como protesta a esta acción arbitraria puso en jaque al gobierno ruso. Esta es la historia de esos sucesos, narrada a partir de las voces de sus protagonistas, de los poemas que escribieron en sus celdas, de fragmentos de la vistas y de las cartas de apoyo que recibieron desde todo el mundo.

El libro contiene documentación sobre el juicio a las Pussy Riot, uno de los más polémicos en el ámbito de la libertad de expresión.

 

ISBN 978-84-15996-04-0
157 páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por Esther Cruz Santaella
Pussy Riot - es un colectivo artístico ruso de inequívoca inspiración punk. Cinco de sus integrantes perpetraron una actuación de protesta en la Catedral del Cristo Salvador en Moscú. Tres de ellas fueron arrestadas y acusadas de blasfemia, apología del terrorismo, vandalismo y de incitar al odio religioso. Estas jóvenes se convirtieron en iconos feministas, atrayendo la atención y el apoyo de activistas y artistas de todo el mundo. Fueron condenadas a dos años de prisión, y la irreductible defensa de sus ideales ha sido fuente de inspiración para toda la causa a escala mundial.
Otros libros que andan por aquí: