John Lydon - (Londres, 1956) es uno de los personajes más polémicos del mundo del rock. Fue el vocalista de los Sex Pistols, banda representante de la corriente punk más nihilista que marcó una influencia enorme en la historia de la música. En 1978 Los Pistols se separaron y Lydon fundó PiL (Public image Limited), un grupo que no se limitó a recrear los éxitos del primer punk. Lydon ha escrito dos libros: Rotten: No Irish, No blacks, No dogs, su autobiografía, y este La ira es energía, el primer volumen de sus memorias que, como él mismo proclama, no han pasado por ningún tipo de censura.
La ira es energía: memorias sin censura

La ira es energía: memorias sin censura

John Lydon

Estas son las memorias de John Lydon (alias Johnny Rotten), el irreverente cantante de los Sex Pistols y de PiL. En ellas nos habla de tú a tú y le da un «repaso» a su vida y a la de los que tuvieron la suerte –o no– de coincidir con él.

 

Sin censura, repartiendo leña a diestro y siniestro, sin pelos en la lengua y a calzón quitado: así habla John Lydon y esta es la característica que mejor define a La ira es energía. A diferencia de lo que ocurrió con su autobiografía, aquí Lydon reflexiona sobre lo que hizo, sobre las consecuencias que tuvo y, lo que es mejor, sobre la época que le tocó vivir. Este punto de vista, más maduro y articulado, no ha perdido ni un ápice de frescura y descaro. Lydon no tiene reparos en decir lo que piensa y ajusta cuentas con su generación; sobre personajes como Vivienne Westwood o Malcolm McLaren, sobre Sid Vicious –un gran amigo perdido− o sobre temas como el punk, la música, la enseñanza, la creatividad o la moda. Lydon es energía en estado puro y reivindica la ira como motor para construir y seguir adelante.

¿Por qué lo publicamos?

John Lydon, más conocido como Johnny Rotten, fue el cantante de los Sex Pistols −la banda más representativa del punk−, y en su biografía nos relata cómo, casi sin ser conscientes de ello, removieron los cimientos de la estética musical y de la moral burguesa.

John Lydon lo canta todo.

ISBN 978-84-15996-88-0
623 páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por Jaime Blasco