Cómo ser grosero e influir en los demás. Memorias de un bocazas

Cómo ser grosero e influir en los demás. Memorias de un bocazas

Lenny Bruce

La autobiografía más provocadora de uno de los satíricos sociales más brillantes, el cómico menos políticamente correcto de la historia.

Lenny Bruce escribió este libro espoleado por Hugh Hefner, que lo publicó por capítulos en su revista Playboy. Es una autobiografía con algunos rasgos de ficción, donde Bruce recrea la que fue su vida hasta pocos años antes de morir. Este carácter poco riguroso en cuanto a fechas, situaciones o responsabilidades no impide que en Cómo ser grosero e influir en los demás se reúna lo mejor de la filosofía de Lenny Bruce, las ideas clave que le convirtieron en uno de los cómicos más polémicos de la historia.
Desarrolló su estilo como maestro de ceremonias en locales de striptease de Nueva York y Los Ángeles, hasta que accedió a los clubs de jazz, primero, y luego a los grandes teatros como el Carnegie Hall. Sus temas, a los que permaneció fiel durante toda su carrera: el jazz, la moral, la política, el patriotismo, la religión, el sexo, la ley, las razas, las drogas, los judíos y el Ku Klux Klan. Una mezcla explosiva de rabia, ironía y sinceridad

¿Por qué lo publicamos?

Escandalosa, irreverente, provocadora… La autobiografía de Lenny Bruce es la mejor manera de descubrir por qué un cómico llegó a convertirse en mito y cómo instauró, con su irrupción en escena, la sátira más ácida, procaz y políticamente incorrecta

Una novedad absoluta en español.

ISBN 978-84-15996-92-7
302 páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por Laura Salas Rodríguez
Lenny Bruce - (Nueva York, 1925 – Los Ángeles, 1966) en tan sólo 20 años y con no más de seis apariciones en televisión, se convirtió en el uno de los iconos de la cultura popular más controvertidos de los Estados Unidos.
Sus dos últimos años, estuvieron marcados por su adicción a la morfina y por sus problemas con la ley. A pesar de recibir el apoyo de personalidades como Woody Allen, Bob Dylan, Allen Ginsberg o Norman Mailer, fue condenado a cuatro meses de trabajo en un correccional por tenencia y consumo de drogas; apeló y, antes de que el tribunal fallara, murió de sobredosis en su casa de Hollywood Hills.
Otros libros que andan por aquí: