Que levante mi mano quien crea en la telequinesis y otros consejos para corromper a la juventud…

Que levante mi mano quien crea en la telequinesis y otros consejos para corromper a la juventud…

Kurt Vonnegut

Kurt Vonnegut vuelve a la carga desde el otro mundo con este volumen que aúna la victoria de la risa y la razón crítica (dos elementos inseparables de la filosofía vonnegutiana) para demostrarnos que el indomable finado sigue gozando de una magnífica salud.

El presente volumen consta de nueve discursos inéditos, siete de ellos dirigidos a estudiantes universitarios en días de dichosa graduación. Éste un género muy querido en la oratoria norteamericana que ha dado lugar a piezas memorables adornadas con nobles sentimientos, recuerdos edificantes y sabios consejos o melifluos elixires por autoridades de intachable prestigio moral o intelectual. El autor de Matadero 5 también gozaba de una excelente reputación, pero él mismo se encargaba de sabotearla a la primera de cambio.
Los parlamentos aquí reunidos y la guinda que los corona son Vonnegut en estado puro: la quintaesencia de su tono, la campante sublimación de sus estacazos, la pólvora de su estilo y el filo de un estilete rematado con un florilegio de agudezas que nos llevará a la reflexión más sesuda. O sea: Kurt al cuadrado y, en ocasiones, al cubo.

¿Por qué lo publicamos?

El más irónico y ácido de los autores norteamericanos reflexiona sobre la vida, el conocimiento, el sentido común… y todos esos temas que acaban por marcar nuestra existencia.

El libro más personal y singular de Kurt Vonnegut.

ISBN 978-84-15996-55-2
118 páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por Ramón de España
Kurt Vonnegut - El despreocupado estilo y los innovadores temas de Kurt Vonnegut (Indianápolis 1922 – Nueva York 2007) le han situado como uno de los autores más importantes de la literatura norteamericana del siglo XX. Descendiente de inmigrantes alemanes, combatió en la Segunda Guerra Mundial, cayó prisionero del ejército alemán y vivió en primera persona el bombardeo de Dresde, una experiencia que relata en su famosa y amarga novela Matadero 5. Escribió otras muchas y buenas, como El pianista, Cuna de gato, Dios le bendiga, Mister Rosewater o Slapstick, y también grandísimos relatos, La cartera del cretino recoge algunos de ellos.
Otros libros que andan por aquí: