La invasión de los marcianitos

La invasión de los marcianitos

Martin Amis

Un ensayo ameno y divertido sobre los primeros videojuegos en el que Martin Amis confiesa su adicción a las máquinas tragaperras de principios de los ochenta y les rinde homenaje con singulares guías de autor.

A principios de los años ochenta, las ciudades de todo el mundo se vieron invadidas por un ejército de extraterrestres dispuestos a librar combates en las pantallas de los videojuegos. Martin Amis, uno de los escritores británicos más celebrados de la actualidad, se convirtió en un auténtico adicto a esos combates virtuales y recorrió bares, salones recreativos y lugares de lo más variopinto en busca de la última novedad y de nuevos retos. En este libro se relata la experiencia del autor y se retrata la sociedad de principios de los años ochenta, una época en que la tecnología, la información constante y la fascinación por el espacio empezaron a formar parte de la vida cotidiana de las personas.

La invasión de los marcianitos, que Malpaso publica por primera vez en castellano, incluye una guía realizada por el propio Amis de los juegos que marcaron esa época: PacMan, Space Invaders, Donkey Kong o el clásico Asteroids de Atari.

¿Por qué lo publicamos?

El libro más singular de uno de los autores más reconocidos de la actualidad. Una crónica personal de la revolución que supusieron los primeros videojuegos y de su propia adicción a los mismos. Una crónica extraordinaria sobre uno de los fenómenos más globales de la historia.

El libro «secreto» de Martin Amis.

ISBN 978-84-15996-77-4
158 páginas, Tapa dura, 14x21cm
Traducido por Ramón de España
Martin Amis - nació en Swansea (Gales) en 1949 y su primera novela, El libro de Rachel, obtuvo el Premio Somerset Maugham (1973). Su carrera se consolidó con obras como DineroCampos de LondresLa flecha del tiempo, La información, Tren nocturno, Mar gruesa o La Casa de los Encuentros. Ha publicado ensayos (Visitando a Mrs. Nabokov y otras excursiones, La guerra contra el cliché) y dos volúmenes autobiográficos: Experiencia y Koba el Temible.
Otros libros que andan por aquí: