Sophie Divry - (Montpellier, 1979) era ya una figura indiscutible de las letras francesas gracias a sus tres novelas anteriores: Journal d’un recommencement, La condition pavillonaire y Signatura 400, obra traducida a numerosos idiomas. La crítica y el público han recibido Cuando el diablo salió del baño con un entusiasmo que consolida ese prestigio.
Cuando el diablo salió del baño

Cuando el diablo salió del baño

Sophie Divry

La confirmación de Sophie Divry como una de las autores más interesantes del momento.

La protagonista de Cuando el diablo salió del baño (cualquier parecido con la autora es pura coincidencia) malvive con una ayuda para desempleados de larga duración. En cierto modo es una víctima de sus propias ilusiones porque ha dejado su empleo para dedicarse plenamente a la literatura. Su vida, como la de tantos otros, se abisma poco a poco en un infierno que la indómita narradora nos relata con un humor quirúrgico: a ratos roza el sarcasmo, pero nunca excluye la ternura. Esa mujer que no pacta con el diablo, que no se rinde frente a la adversidad, que no renuncia a los sueños, es la más lúcida observadora de su entorno y de sí misma.

En esta novela, que causó sensación en Francia, Divry explora el malestar. Ésa es la hazaña de este libro. «Cuento la historia de una joven que busca trabajo. Ni más ni menos», escribe la autora.

¿Por qué lo publicamos?

Pocas veces una novela ha combinado con tanta maestría el humor de lo cotidiano con la aspereza de la supervivencia.

Esta novela de Sophie Divry ha vendido 250 000 ejemplares en Francia.

ISBN 978-84-16420-64-3
217 páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por María Enguix