Nueva narrativa mexicana - Los veinte autores de Palabras mayores son: Juan Pablo Anaya, Gerardo Arana, Nicolás Cabral, Verónica Gerber, Pergentino José, Laia Jufresa, Luis Felipe Lomelí, Brenda Lozano, Valeria Luiselli, Fernanda Melchor, Emiliano Monge, Eduardo Montagner, Antonio Ortuño, Eduardo Rabasa, Antonio Ramos Revillas, Eduardo Ruiz Sosa, Daniel Saldaña París, Ximena Sánchez Echenique, Carlos Velázquez y Nadia Villafuerte.
Palabras mayores

Palabras mayores

Nueva narrativa mexicana

La buena salud de una literatura puede diagnosticarse a partir de la obra de sus autores emergentes. A la vista de esta antología de relatos, la literatura mexicana está fuerte como un roble.

Esta antología de relatos es una iniciativa de tres instituciones culturales de primer orden: el Hay Festival, el British Council y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México, que buscaron la complicidad como seleccionadores de tres escritores internacionalmente reconocidos (Juan Villoro, Guadalupe Nettel y Cristina Rivera Garza) para establecer una muestra de relatos de los autores más interesantes de la nueva literatura mexicana. Dejando aparte la presencia tutelar de Juan Rulfo y el eco (a veces atronador) de la violencia, no hay entre ellos una apreciable unidad temática o estilística, un elemento común más allá de la calidad y la ciudadanía. El volumen recoge veinte relatos sin otra conexión que la nacionalidad y la condición de emergentes de los autores. A través de ellos el lector curioso puede descubrir una literatura tan rica en proyección como en tradición.

¿Por qué lo publicamos?

Veinte relatos escritos por otros tantos autores mexicanos, los mejores de las últimas generaciones, los que mejor representan el futuro de la literatura mexicana.

Una antología histórica que recoge lo mejor de la literatura mexicana actual y del futuro.

ISBN 978-84-16420-05-6
300 páginas, Tapa dura, 14x21 cm