Marek Hłasko - (Varsovia, 1934 – Wiesbaden, Alemania, 1969) fue el escritor más polémico de la posguerra polaca. A los dieciséis años comenzó a trabajar de camionero. Luego probaría suerte como albañil, peón de fábrica, recepcionista o vendedor ambulante. En 1957 publicó El primer paso en las nubes, luego le siguieron El octavo día de la semana (1957) y El próximo tren al paraíso (1958), éste último coincidiendo con su rebelión contra el sistema. Tuvo que exiliarse a occidente y después de años de desarraigo, escritura y excesos en los Estados Unidos −en compañía de Roman Polanski−, regresó a Europa. Murió a los treinta y cinco años tras ingerir un cóctel de sedantes y alcohol.
Matar a otro perro

Matar a otro perro

Marek Hłasko

Esta novela tiene todos los ingredientes para convertirse en un libro de culto.

Híbrido de novela negra, sátira y fábula existencial, Matar a otro perro es la crónica de una estafa perpetrada por dos timadores emigrados a Israel cuya especialidad es desplumar a turistas adineradas. Los pocos días que dedican a planear y ejecutar uno de sus golpes, condensados en una vertiginosa sucesión de diálogos, le bastan a Marek Hłasko para articular un relato magistral y perfilar a dos personajes memorables: Jakub, galán en horas bajas con un pasado traumático y más escrúpulos de los aconsejables; y Robert, el cerebro de la farsa, teórico teatral de café y gran enamorado de Shakespeare, para quien, además de sacar un buen mordisco, lo fundamental es ofrecer una representación digna de su «público femenino».

¿Por qué lo publicamos?

Matar a otro perro es una novela esencial de un autor esencial

Pocos autores han sabido representar mejor la realidad tras la Segunda Guerra Mundial.

ISBN 978-84-16665-01-3
páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por Jerzy Slawomirski ; Anna Rubió