Kurt Vonnegut - El despreocupado estilo y los innovadores temas de Kurt Vonnegut (Indianápolis 1922 – Nueva York 2007) le han situado como uno de los autores más importantes de la literatura norteamericana del siglo XX. Descendiente de inmigrantes alemanes, combatió en la Segunda Guerra Mundial, cayó prisionero del ejército alemán y vivió en primera persona el bombardeo de Dresde, una experiencia que relata en su famosa y amarga novela Matadero 5. Escribió otras muchas y buenas, como El pianista, Cuna de gato, Dios le bendiga, Mister Rosewater o Slapstick, y también grandísimos relatos, La cartera del cretino recoge algunos de ellos.
Cronomoto

Cronomoto

Kurt Vonnegut

Este es el último libro y el más personal de Vonnegut, autor de culto y buque insignia Malpaso. Cronomoto es una grieta en el espacio-tiempo que sacude la memoria de Kurt Vonnegut y la imaginación de Kilgore Trout, su álter ego.

El «cronomoto» es un terremoto temporal, un fallo en el continuo espacio-tiempo que obliga a las personas y a las cosas a hacer por segunda vez lo que ya han hecho la década anterior, para bien o para mal. Este déjà vu de diez años es la excusa de Vonnegut para ocuparse, a través de un discurso que combina realidad y ficción, de algunos temas que considera fundamentales: el libre albedrío, la familia extensa como base de la felicidad social, el rechazo frontal a la violencia, la búsqueda de un ideario sencillo y realizable  para lograr una existencia razonablemente placentera… y el amor, sobre todo el amor, como eje de todas y cada una de las actividades humanas.

Cronomoto es una novela inclasificable; un collage de anécdotas, fragmentos de relatos, recuerdos e impresiones personales que, incomprensiblemente, todavía permanecía inédito en español. La obra más personal de Kurt Vonnegut y también la última que escribió.

¿Por qué lo publicamos?

El genio Vonnegut en estado puro.  Cronomoto no defraudará a los fans de Vonnegut y capturará a los que todavía no habían descubierto su literatura.

La última de sus novelas, que todavía permanecía inédita en castellano, es tan sorprendente como inclasificable.

ISBN 978-84-16420-04-9
235 páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por Carlos Gardini