«Ucrania no es un burdel» fue el grito de ira y de guerra proclamado por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas sexuales de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la residencia de la soberanía española, donde unas irreverentes reclamaron la propiedad privada de los cuerpos que exhibían. Ése activismo les ha valido palos, encierros, prohibiciones y censuras consternadas, pero las chicas de Femen siempre han contado con el escudo de una formidable cobertura mediática. Han descubierto que la bomba más atómica es el espectáculo, y ellas son capaces de generarlo exhibiendo su anatomía. En este libro explican cómo y por qué han llegado a una conclusión tan desnuda.
En el principio era el cuerpo
FemenActivismo feminista y belicoso que se ha propagado desde Ucrania por toda la geografía europea como la pólvora. Una voz desnuda: contra los hechos, pechos.
Un colectivo de mujeres comprometidas con el movimiento feminista ha logrado cuestionar al sistema y lograr repercusión internacional mediante métodos que hace poco hubieran parecido impensables. En este libro se relata la historia de este movimiento y se desvelan las semblanzas de sus fundadoras.
Pocos movimientos internacionales han logrado tanta atención por parte de los medios.
183 páginas, Tapa dura, 14x21 cm
Traducido por Paula Cifuentes