Claude Duneton - (Lagleygeolle, 1935 – Lille, 2012) fue narrador, filólogo, historiador, profesor y actor cinematográfico a las órdenes de directores como Tavernier o Kieslowski. Cada semana exponía sus criterios sobre la lengua francesa desde las páginas de Le Figaro. Entre sus novelas cabe destacar Rires d’homme entre deux pluies (Premio de los Libreros en 1990), Le monument (2004), un devastador relato sobre la Primera Guerra Mundial, y Loin des forêts rouges (2005). Con La perra de mi vida se inicia la publicación de su obra en España.
La perra de mi vida

La perra de mi vida

Claude Duneton

Rita es una perra terrible, indómita, capaz de provocar desastres y, al mismo tiempo, de descubrirnos el mundo. Esta es su historia, y también un prodigioso relato sobre la vida de las personas en tiempos difíciles.

Rita no está dispuesta a obedecer ni a guardar ni a cazar ni a ser útil para nada. Vive, malquerida por todos, en una granja del sur de Francia. Su dueño, Claude es el único que siente auténtico cariño por ella.

Rita también es la representación de cómo resistirse a una existencia dura, cruel y desolada: la que ofrece una perdida región francesa durante los años de la ocupación alemana. A través de Rita su dueño descubre el mundo y, tangencialmente, nosotros descubrimos a Claude y a su desastrosa familia. Como en la vida, humor, ironía, sensibilidad y barbarie se mezclan naturalmente, aunque en este relato lo hacen sin tapujos, a la luz del día. La Perra de mi vida es un prodigio de equilibrio entre opuestos, de desarrollo de un mundo literario tan rico como vivo y cotidiano. La clave, como casi siempre, está en el lenguaje. Duneton lo utiliza como un elemento vivo, como un todo que no sólo comunica: también está cargado de intención.

¿Por qué lo publicamos?

Un libro de apuntes vitales absolutamente extraordinario. Rita −la perra protagonista de esta historia− es capaz de acabar con la paciencia de cualquiera, pero también de conjurar, en torno a su recuerdo, una época que fue capital en la vida de un niño. Un libro tan divertido como emocionante.

Un ejemplo extraordinario de precisión narrativa, de ironía demoledora.

ISBN 978-84-15996-78-1
103 páginas, Tapa dura, 12x21 cm
Traducido por Antonio Soler